lunes, 28 de febrero de 2011

LINUX UBUNTU

Ubuntu está basado en la distribución Debian GNU/Linux y soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: Intel x86, AMD64. Sin embargo ha sido portada extraoficialmente a cinco arquitecturas más: PowerPC, SPARC (versión "alternate"),IA-64, Playstation y HP PA-RISC.

Es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.
Posee una gran colección de aplicaciones prácticas y sencillas para la configuración de todo el sistema, a través de una interfaz gráfica útil para usuarios que se inician en Linux.

Cualquier usuario que conozca el idioma inglés y tenga una conexión a Internet, es capaz de presentar sus ideas para las futuras versiones de Ubuntu en la página wiki oficial de la comunidad del proyecto.
Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.

 CARACTERISTICAS
lEl sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un firewall predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.

l  El entorno de escritorio predeterminado de Ubuntu es GNOME y se sincroniza con sus liberaciones. Existen otras dos versiones oficiales de la distribución, una con el entorno KDE, llamada Kubuntu, y otra con el entorno Xfce, llamada Xubuntu; existen otros escritorios disponibles, que pueden ser instalados en cualquier sistema Ubuntu independientemente del entorno de escritorio instalado por defecto.

l  Ubuntu/Linux son sistemas/plataformas multiusuario, es decir, no es necesario cerrar sesión de uno para iniciar con otro, como sí lo es en Windows, que es monousuario.
l  Ubuntu/Linux es una plataforma multitarea (por ello obviamente multiproceso), es decir, permite ejecutar varias tareas al mismo tiempo, igual que Windows.

l  Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: navegador web Mozilla Firefox, cliente de mensajería instantánea Empathy, cliente de redes sociales Gwibber, cliente para enviar y recibir correo Evolution, reproductor multimedia Totem, reproductor de música Rhythmbox, editor de vídeos PiTiVi, gestor y editor de fotos Shotwell, cliente y gestor de Bit Torrents Transmission, grabador de discos Brasero, suite ofimática Open Office, y el instalador central para buscar e instalar aplicaciones Centro de Software de Ubuntu.


Para labores o tareas administrativas en la línea de comandos incluye una herramienta llamada sudo (de las siglas en inglés de SuperUser do), con la que se evita el uso del usuario administrador.


Requisitos Mínimos
para la instalación
de Ubuntu Linux
     Instalación de Ubuntu 10.10.
     Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.

l  Procesador x86 a 1 GHz.
l  Memoria RAM: 512 MB.
l  Disco Duro: 5 GB (swap incluida).
l  Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
l  Lector de CD-ROM o puerto USB
l  Conexión a Internet puede ser útil.

Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CD de la distribución se envían de forma gratuita a cualquier persona que los solicite mediante el servicio ShipIt (una excepción fue la versión 6.10, la cual no se llegó a distribuir de forma gratuita en CD).

FORMAS DE INSTALACIÓN

l  Instalación de escritorio (desktop): es el medio más usado por los usuarios ya que, al ser un LiveCD, permite probar Ubuntu sin hacer ningún cambio en el equipo y agrega una opción para instalarlo permanentemente más tarde.
l  Instalación en servidores (server): permite instalar Ubuntu permanentemente en una computadora usada como servidor. No instala una interfaz gráfica de usuario por defecto.
l  Instalación alternativa (alternate): facilita la creación de sistemas OEM pre-configurados, configuración automatizada de despliegues, actualización desde instalaciones anteriores sin acceso a la red, gestión de particiones LVM o RAID y la instalación en equipos con poca memoria RAM gracias al uso de un instalador a modo de texto.



VENTAJAS
l  Altísimo potencial de configuración y personalización, al todos poder ver y modificar sus entrañas mismas, todos pueden modificarlo como gusten desde su base misma.
l  Fácil de usar e instalar.
l  Los drivers para hardware se descargan desde sitios seguros o vienen en el CD-ROM.
l  Luego de la instalación ya se pueden usar programas como OpenOffice, RAR, Transmission, Pidgin etc sin necesidad de agregar software.
l  Ubuntu no usa muchos recursos, porque no necesitas cargar el antivirus, firewall y el software extra, ni usar controladores externos para que todo funcione.

DESVENTAJAS
l  El origen tecnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows .
l  No es muy comun su uso en Compañias, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, asi que debes hacer ajustes laboriosos.
l  A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.
l  Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial.
l  Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones.

EJECUTAR APLICACIONES DE WINDOWS  EN UBUNTU
Es posible ejecutar aplicaciones de Windows en Ubuntu con la ayuda de software adicional. Existen dos formas principales de hacer eso: Instalando una capa compatible con Windows para ejecutar las aplicaciones desde el mismo Ubuntu o instalando Windows en una máquina virtual.

l  Hay disponibles extensiones comerciales de Wine como CrossOver Office y Cedega, que hacen posible que corra aplicaciones que no lo hacen con Wine. CrossOver Office está enfocado a las aplicaciones de negocios y Cedega a los juegos.
l  La opción de virtualización requiere una instalación completa de Windows en la máquina virtual, lo que requiere disponer del CD oficial de Windows. Esta opción es más costosa pero garantiza que se ejecuten bien las aplicaciones. VMWare ofrece una máquina virtual descargable libremente que se puede usar para esto.

l  Ubuntu es diferente a Windows en un concepto muy importante: escuchamos a los usuarios y lo usamos para extenderlo masivamente. Recuerda que Ubuntu es un proyecto de comunidad, tú eres parte de esa comunidad y queremos oirte.
l  Cuando empiezas a usar Ubuntu, buscas y encuentras ayuda de otros. Más tarde, tú ayudarás a otras personas en los canales de IRC, editando páginas wiki como ésta (hecha por gente como tú), informando de errores o escribiendo software para la próxima versión de Ubuntu.


NO OLVIDAR QUE:
l  Ubuntu no es el unico, recordad que Ubuntu lleva por defecto el entorno grafico GNOME, pues no se tienen de olvidar Kubuntu, que lleva el entorno grafico KDE ni Xubuntu, que lleva el entorno grafico xfce, aunque para principiantes e iniciados, es mejor el mismo Ubuntu con GNOME. También hay que decir, que diferentes entornos tienen otras configuraciones, otros menus, y muchas cosas diferentes, asi que la elección es muy personal.
    

miércoles, 23 de febrero de 2011

MAC OS X

MAC OS X



Mac OS X es un sistema operativo desarrollado y comercializado porApple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintoshdesde 2002. Es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Está basado enUNIX, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía. Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.
La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al escritorio, fue Mac OS X v10.0 «Cheetah» (liberada el 24 de marzo de 2001). Para dispositivos empotrados Apple produce versiones específicas: el iOS para el iPhone, el iPod Touch, el iPad y el Apple TV. Los nombres de las versiones de Mac OS X tienen nombre de grandes felinos, por ejemplo: Mac OS X v10.6 es denominado «Snow Leopard». En Mac OS X, la X denota el 10 en número romano y se constituye en parte prominente de la identidad de la marca.
La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen un servidor de correo, un servidor Samba, unservidor LDAP y un servidor de dominio entre otros. Viene preinstalada enApple Xserve, aunque puede ser utilizado en la gran mayoría de computadores actualmente distribuidos por el fabricante.

SEGURIDAD

Tanto en la línea de comandos como en la interfaz gráfica los procesos requieren elevación para realizar modificaciones. El acceso restringido a los archivos del sistema es responsable de gran parte de la seguridad. Sin embargo, el sistema permite modificaciones cuando es requerido. El ejemplo más obvio es el software instalador, el cual requiere de una autorización administrativa para instalar software que afecta a más de un usuario. La arquitectura de seguridad integrada en el Mac OS X, al igual que en otros sistemas Unix, es una de las principales razones por las que los Mac están libres demalware.

Mac OS X, Microsoft Windows y Linux incluyen de fábrica utilidades de seguridad muy similares, como cortafuegos yantispyware. Si bien ningún sistema operativo está exento de ser atacado o infectado por un virus, Mac OS X está basado en UNIX y la cantidad de virus que lo afectan es reducida. Los pocos virus que se han detectado para Mac OS X, son de aquellos que causan molestar cambiando el fondo de pantalla del usuario, modificando la ubicación de sus archivos, pero ninguno que afecte al sistema.
Cerca del 99.2% del malware tiene por objetivo Microsoft Windows. Pese a la reducida cantidad de malware destinada para el sistema de Apple, el Mac OS X fue denominado por IBM como el sistema operativo más inseguro. En ese mismo estudio, IBM califica su sistema AIX, como el más seguro. Es importante recalcar, que tanto Mac OS X como AIX son sistemas UNIX.
Tanto Mac OS X como Microsoft Windows incluyen utilidades integradas para el cifrado de archivos. La de Mac OS X se denomina FileVault, mientras que la de Microsoft Windows es BitLocker. Linux en la gran mayoría de distribuciones no incluye un software de cifrado, aunque están disponibles un buen número de aplicaciones libres para tal fin, como TrueCrypt o GnuPG.

ESTRUCTURA DE PERMISOS

Mac OS X distingue entre los usuarios (user), el administrador de sistema root (admin) y el superusuario (superuser). El usuario no puede realizar cambios en el sistema y solo puede instalar software en su carpeta personal. Las aplicaciones que ejecuten estos usuarios lo harán con los permisos propios de este tipo de usuario. Los usuarios administradores tienen más permisos, aunque no pueden realizar modificaciones a la configuración general del sistema, instalar software o tener acceso a varios directorios del sistema sin autenticarse.


COMPARACIÓN CON OTRAS PLATAFORMAS
Mac OS X es un sistema BSD, motivo por el cual guarda especial relación con Linux. Esta relación se basa en el cumplimiento de estándares, aunque el código de ambos es completamente distinto. Linux es un sistema tipo-UNIX, mientras que Mac OS X es un sistema UNIX certificado. La relación Mac OS X-Linux es tan estrecha, que es posible portar fácilmente un programa de Linux a Mac OS X y ejecutarlo en el subsistema X11. Un ejemplo claro de esto esOpenOffice.org, el cual durante sus versiones iniciales para Mac OS X funcionó en X11 hasta que pasó a ser una aplicación nativa. Por su parte, Windows no guarda relación alguna con Mac OS X o Linux. En noviembre de 2009, un ejecutivo de Microsoft admitió que Windows 7 había sido inspirado en Mac OS X.



VENTAJAS

  • Apple diseña tanto hardware como software lo que permite garantizar una buena experiencia de funcionamiento y atender los pequeños detalles
    • Un ejemplo lo es el conector del adaptador de corriente llamado “MagSafe”. Su diseño permite que en caso de tropiezo accidental este se desconecte de la computadora fácilmente evitando arrastrar a la Mac a un daño casi seguro.



  • En una Mac puedes tener lo mejor de los dos mundos: Mac OS / Windows (también Linux pero es un tema para otro día)
    • Cambios en el procesador o “cerebro” utilizado en los models de Mac desde 2007 permiten que una Mac pueda además de venir con MacOS instalado también se le pueda instalar Windows ejecutándolo tal como lo haría una PC convencional.



  • El sistema operativo utiliza muchos elementos visuales para comunicar haciéndo más fácil su uso



  • Todos los modelos vienen integrados con características (Bluetooth webcam conexiones de vídeo avanzados etc.) que en otras computadoras serían opcionales



  • Generalmente estan inmunes a ataques por virus y programas maliciosos



  • Se distinguen por su diseño el cual incluye muchas innovaciones en el área técnica y de funcionamiento



  • Excelente en el manejo de contenido multimedios



  • Duración de batería es excepcional




  • DESVENTAJAS

  • Tienden a ser más costosas que las PCs



  • Centros de reparación no son tan accesibles
    • Piezas pueden ser costosas (Ejemplo: US$80 por el adaptador de corriente para el cual no hay alternativas genéricas)



  • En algunas de ellas la capacidad de expandirlas son limitadas



  • En el aspecto de juegos la variedad no es tan extensa como en Windows



  • Tienden a ser más costosas que las PCs



  • Centros de reparación no son tan accesibles



    • Piezas pueden ser costosas En algunas de ellas la capacidad de expandirlas son limitadas
  • En el aspecto de juegos la variedad no es tan extensa como en Windows



  • 


    COMPATIBILIDAD
    Las API que Mac OS X heredó de OpenStep no eran compatibles con las versiones anteriores de Mac OS. Estas API's fueron creadas como resultados de la colaboración entre NeXT y Sun Microsystems y ahora se les denomina conjuntamente Cocoa. Esta herencia es altamente visible para los desarrolladores de Cocoa, debido a que el prejifo "NS" está en todas las partes del framework. La API oficial de OpenStep, publicada en septiembre de 1994, fue la primera API entre la fundación y el conjunto de aplicaciones, y la primera en usar el prefijo "NS" El proyecto Rhapsody habría requerido todo un nuevo desarrollo para usar estas API's, causando gran indignación entre los desarrolladores de software para Mac. Todos los programas que no recibieran una completa reescritura hacia el nuevo framework funcionarían en el equivalente entorno clásico. Para permitir una transición más limpia entre Mac OS 9 y Mac OS X, se creó el API Carbon. Las aplicaciones escritas en Carbon podrían ser ejecutas nativamente en ambos sistemas, sin embargo esta API no fue incluida en la prima versión del Mac OS X, el Mac OS X Server 1.x.

    martes, 22 de febrero de 2011

    UNIX

    UNIX

    Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadoray los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricosconectados a la máquina. Se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.

    Kernel. es un programa escrito casi en su totalidad en lenguaje C, con excepción de una parte del manejo de interrupciones, expresada en el lenguajeensamblador del procesadoren el que opera.
    Shell. Es aquel que permite las comunicaciones entre la computadora y el usuario final.

    • CARACTERISTICAS DE UNIX
    -Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios.
    -Permite a los usuarios correr sus programas.
    -Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.
    -Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.
    -Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL.
    -Permite comunicación entre procesos.
    -Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos.
    -El sistema se basa en un Núcleo llamado Kernel.
    -Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.


    • REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS MÍNIMOS QUE DEBE CUMPLIR EL EQUIPO SERVIDOR.
    Computadora con Procesador Pentium IV o XEON
    512 MB. de Memoria RAM (Recomendable 1 GB)
    Disco Duro de 20 Gb o mayor
    Tarjeta de Video de 4 Mb RAM.
    Unidad de CD–ROM 48X.
    Monitor Súper VGA.
    Sistema Operativo UNIX de SCO Versión 5.0.5.
    Tarjeta de Red.

    • REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS MÍNIMOS QUE DEBE CUMPLIR EL EQUIPO CLIENTE.
    Computadora con Procesador Pentium IV.
    128 Mb de memoria RAM o superior.
    Disco Duro de 1.5 Gb.
    Tarjeta de Video de 4 Mb RAM
    Unidad de CD–ROM 48X.
    Monitor Súper VGA
    1 Tarjeta de colores: Color de alta densidad (16 bits) Resolución 800X600 pixeles.
    Tarjeta de Red.

    • Funcionalidad
    El sistema se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.
    La comunicación con el sistema UNIX se da mediante un programa de control llamado SHELL. Este es un lenguaje de control, un intérprete, y un lenguaje de programación, cuyas características lo hacen sumamente flexible para las tareas de un centro de cómputo.
    -El Shell permite modificar en forma dinámica las características con que se ejecutan los programas en UNIX:
    -Las entradas y salidas pueden ser redireccionadas o redirigidas hacia archivos, procesos y dispositivos;
    -Es posible interconectar procesos entre sí.
    -Diferentes usuarios pueden "ver" versiones distintas del sistema operativo debido a la capacidad del Shell para configurar diversos ambientes de ejecución. Por ejemplo, se puede hacer que un usuario entre directamente a su sección, ejecute un programa en particular y salga automáticamente del sistema al terminar de usarlo.
    Utiliza un tipo de archivos UFS (Unix File System) Sistema de Archivos de Unix.
    Utiliza el Protocolo de Comunicaciones Internet Protocol Suit (TCP/IP).



    • VENTAJAS
    -El núcleo de UNIX es relativamente compacto en comparación con otros sistemas de tiempo compartido.
    -Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos.
    -Tiene capacidad de interconexión y comunicaciones de procesos.
    - Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software.
    - Unix fue concebido para entornos grandes, potentes servidores de internet y básicamente, para el mundo empresarial
    -Fue desarrollado desde sus inicios para ser más estable que cualquier otro sistema operativo.

    • DESVENTAJAS
    -Resulta ser muy costoso en el sentido de mantenimiento y administración.
    -Requiere más tiempo de aprendizaje que los otros S.O.
    -El soporte del fabricante es muy costoso.
    -Es bastante costoso el S.O.
    - No es tan conocido como las otras plataformas.
    -No se pueden correr programas de otras plataformas en UNIX.